martes, 3 de febrero de 2009

Alerta en japon por erupcion de volcan


Una columna de humo de dos kilómetros de altura se pudo ver salir del cráter Asama, que este lunes empezó a lanzar rocas incandescentes y cubrió partes de Tokio con una ligera capa de cenizas.
No hubo daños graves en la zona, escasamente poblada, que rodea el volcán, según las autoridades. No vive nadie en un radio de cuatro kilómetros, pero las personas que trabajan cerca recibieron la orden de evacuar el lugar, dijo el funcionario de la Agencia de Meteorología, Kazuya Kokubo.
La cadena de televisión pública NHK mostró columnas de humo blanco salir del cráter del monte Asama, de 2.568 metros de altitud, que entró en erupción a la 1:51 a.m. (hora local).
No podía verse lava en las laderas del volcán, apuntó Kokubo.
Las cenizas llegaron hasta Tokio, situado a 140 kilómetros al sureste.
La visibilidad en la capital no se vio afectada, pero las imágenes de televisión mostraron a los habitantes limpiando sus coches, y los agricultores se mostraban preocupados porque la ceniza cubriera sus cultivos.
"Tengo 65 años y es la primera vez que ocurre esto", dijo un agricultor a NHK.
La Agencia de Meteorología había elevado el nivel de alerta ante las primeras muestras de un incremento de la actividad sísmica y recomendó a la gente que no se acercara al volcán. El tráfico al lugar quedó restringido.
El organismo mantiene el nivel de alerta en tres sobre cinco, que advierte a la población que no se aproxime al volcán. También se ha advertido a los habitantes de que tengan cuidado de las rocas y la ceniza que pueden caer del cielo.
El monte Asama, uno de los volcanes más activos de Japón, registró su mayor erupción en 21 años el primero de septiembre de 2004, lanzando rocas candentes y ceniza hasta a 200 kilómetros de distancia; ésta, sin embargo, no ocasionó grandes daños.
Se sabe que el volcán sufrió una gran erupción en 1783, cuando generó grandes daños y causó la muerte de unas 1.500 personas.
Tokio (Japón)

No hay comentarios:

Publicar un comentario