Washington, 2 feb (PL) Republicanos del Senado prosiguen hoy ejerciendo presión sobre el presidente estadounidense, Barack Obama, para que modifique su plan económico con may
ores recortes fiscales y suprima gastos innecesarios.
El líder republicano Mitch McConnel apareció en el programa de televisión Face the Nation, de CBS, y dijo que duda la cámara alta apruebe el paquete de estímulo si la Casa Blanca no introduce las variaciones sugeridas.
Pienso que es momento para que el presidente y los demócratas en el Congreso lleven adelante este proyecto de ley de la manera correcta, y sin tantos dispendios superfluos, remarcó McConnell.
El programa de rescate económico de Obama pasó la semana pasada la versión de la Cámara de Representantes con un monto de 819 mil millones de dólares, pero no recibió ningún voto de los opositores políticos de la Oficina Oval.

El líder republicano Mitch McConnel apareció en el programa de televisión Face the Nation, de CBS, y dijo que duda la cámara alta apruebe el paquete de estímulo si la Casa Blanca no introduce las variaciones sugeridas.
Pienso que es momento para que el presidente y los demócratas en el Congreso lleven adelante este proyecto de ley de la manera correcta, y sin tantos dispendios superfluos, remarcó McConnell.
El programa de rescate económico de Obama pasó la semana pasada la versión de la Cámara de Representantes con un monto de 819 mil millones de dólares, pero no recibió ningún voto de los opositores políticos de la Oficina Oval.
Barack Obama y los republicanos en el Congreso evalúan una fórmula de compromiso para impulsar el paquete de estímulo financiero y revertir la crisis económica nacional.
La más reciente oferta presentada por el jefe de Estado demócrata prevé un incremento en los recortes de impuestos que llevaría al debatido plan de rescate hasta un costo aproximado de 900 mil millones de dólares.
El Senado prevé considerar la medida contra la recesión en los próximos dos días y bajo la presión de un complejo escenario donde la ola de despidos masivos marca ya cifras de 200 mil empleos perdidos en el país durante las últimas cinco semanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario